¿A qué poetas rindió homenaje Sisi? ¿Qué escándalo provocó el proyectado monumento a Heine en Düsseldorf? ¿Qué ocurrió con su colección de poemas?

Los poemas desempeñaron un papel central en la vida de Elisabeth desde que era una niña. Ya de adulta escribía mucha poesía y se consideraba “discípula de Heine”. Conocía al dedillo muchos poemas de Heine y estudió la vida del poeta romántico que más admiraba.

Se inspiró en su forma de escribir poesía. Sobre todo en los momentos difíciles, escribir poesía era como una terapia para ella y escribía un diario poético .Heine está siempre y en todas partes conmigo, cada palabra, cada letra que sólo aparece en “Heine” es una joya – Elisabeth en una carta a su hija Marie Valerie. Su hija menor le aconsejó que escribiera un diario poético, que se publicó en 1980. Sisi era muy previsora. Decretó que los beneficios del poemario se destinaran a los solicitantes de asilo y a las personas perseguidas, algo que se sigue haciendo realidad hoy en día.

He aquí un extracto de sus poemas:

A las almas futuras – Camino solitario por esta tierra, Al placer, a la vida, hace tiempo que me alejé; Ningún compañero comparte mi vida anímica, Nunca existió el alma que me comprendiera. (Diario poético p. 214)

“Soy una gaviota sin tierra,
no llamo a ninguna playa mi hogar,
no estoy atada por lugar o ubicación;
vuelo de ola en ola”.

La admiración de Elisabeth por Heinrich He ine llegó incluso al extremo de pensar que se le aparecería en sueños y le dictaría los versos. Se interesó intensamente por la vida de Heinrich Heine, que vivió entre 1797 y 1856 . Heine fue uno de los poetas y escritores alemanes más importantes del siglo XIX. Debido a sus orígenes judíos, fue tratado con hostilidad en Alemania y pasó la segunda mitad de su vida exiliado en París.

El proyecto de erigir un monumento a Heine en su ciudad natal, Düsseldorf, causó un gran revuelo. Sisi contribuyó económicamente al proyecto y, naturalmente, quiso rendir homenaje a su poeta favorito. Sin embargo, Heine había sido un poeta controvertido por sus declaraciones y los grupos antisemitas arremetieron contra él. Sisi se retiró del proyecto en 1889.

Al fin y al cabo, no se erigió una estatua de Heine, sino una estatua de la Loreley. Nadie podía decir nada en contra. Al igual que en el poema de Heine sobre la Loreley, peina sus cabellos dorados. Sin embargo, la estatua no está en Düsseldorf, sino en el Bronx, en Nueva York. El escultor fue Ernst Herter, que también creó el Aquiles moribundo de Corfú y el Hermes frente a la Villa Hermes de Viena.

En su palacio privado, el Achilleion, mandó hacer su propia estatua de Heine, que se alzaba en un templete del jardín. Cuando su hija Gisela vendió la finca al emperador alemán Guillermo II en 1907, éste hizo retirar inmediatamente la estatua. Ésta llegó a Francia dando rodeos y hoy se encuentra en el Jardin de Mourillon, en Tolón.

Además de Heine, adoraba a Homero y a Shakespeare. Su obra favorita era“Sueño de una noche de verano” , de Shakespeare. Se veía a sí misma como Titania, la reina de las hadas, y a los pretendientes fracasados como burros.

Tras el trágico suicidio del príncipe heredero Rodolfo, Sisi dejó de escribir poesía.

Consejo de El asombroso viaje de Sisi: Para conocer mejor la vida interior de la emperatriz, el diario poético es muy recomendable.

Comparte esta entrada:

Otras contribuciones: